¿Tener hijos es una m*erda? De víctima a protagonista | WPELC #21

Hablamos sin filtros del mito más repetido (y más mal gestionado): “tener hijos es una m*erda”. Miramos los datos reales: como las 400-700 horas menos de sueño el primer año o la pérdida de identidad que sienten el 70% de las madres y el 40% de los padres, pero también el factor que más determina cómo vives la crianza: tu mentalidad.

Exploramos por qué la paternidad/maternidad actúa como un espejo brutal de tus automatismos: queja, victimismo, perfeccionismo, dopamina barata de “yo estoy peor que tú”, expectativas irreales, comparaciones y roles aprendidos. ¿La diferencia entre vivirlo como un infierno o como una ultra dura, sí, pero transformadora? Pasar de reaccionar en automático a elegir cómo quieres vivirlo. Bajamos al día a día: noches eternas sin dormir, discusiones repetidas, pérdida de espacio personal, miedo a desaparecer detrás del rol de padre/madre, frustración en pareja y el debate Cristina Pedroche (¿visibilización o victimismo?). Y te damos herramientas prácticas para pensar más lento, cortar el automatismo, y recuperar control incluso en los momentos más mierda.

Reto: “Una reacción menos en automático” Identifica una situación donde siempre reaccionas igual (queja, enfado, agobio). Cuando aparezca, para 6 segundos: respira y nombra lo que sientes. Elige una respuesta distinta, aunque sea mínima. Revisa al final del día cómo te has sentido tú… y cómo ha cambiado el ambiente.

Libro: Mindset — Carol Dweck. Fixed vs growth mindset: por qué tu mentalidad (no tus circunstancias) determina cómo vives la crianza.

Instagram → https://www.instagram.com/escuelaworkingparents/

Si te sirve, suscríbete, dale 👍 y compártelo.